Este estilo de cerveza fue muy popular durante la Edad media, donde el trigo presentaba más del 50% del cereal de la receta. Normalmente la malta de trigo se mezcla con malta Pale, y el resultado es una cerveza espumosa y con sabor seco, aunque el sabor depende en gran medida de la cepa de levadura que se use. Los beneficios de la cerveza de trigo durante esta época fueron diversos, ya que servía a la vez de alimento y bebida pues la mayoría de las aguas estaban contaminadas.

Tipos de cerveza de trigo:

Weissbier

Denominada tambien cerveza blanca, viene de la zona de Baviera en el sur de Alemania y e una cerveza con trigo. Se le dio ese nombre porque es más clara que otras cervezas tipo ale de la región. Esta es la clásica ceveza de trigo alemana

  • Aspecto: Cerveza de aspecto pajizo, de color claro, dorado. Con gran cantidad de espuma y muy duradera.
  • Sabor: Amargor bajo, a veces con sabores a clavo, naranja plátano y vainilla.
  • Aroma: Un ligero aroma a lúpulo con notas de cítricos.
  • Alcohol: Entre 4,3 – 5,6%

Existen multitud de tipos de cervezas de trigo, la mayoría alemanes como la hefeweizen o la kristallweizen. Las más conocida de las cervezas de trigo son la Paulaner y la Franziskaner. La zona con mejores cervezas de trigo es la zona sur de Almemania en la que todavía sigue vigente la ley de pureza por la que solo se puede fabricar cerveza con tres ingredientes: agua, malta y lúpulo.

Cerveza de centeno:

 

Para la elaboración de esta cerveza se usa centeno durante la maceración que le añade un fuerte sabor a cereal. Esta técnica se usaba en las cervezas alemanas.

  • Aspecto: Dorado claro y también oscuro. Es algo turbia y con tonos naranjas o rojos. Espuma densa.
  • Sabor: Tiene un marcado sabor a cereal similar al del pan de centeno.
  • Aroma: Ligero aroma espaciado de centeno con notas de clavo y plátano que aparecen durante la fermentación
  • Alcohol: Entre 4,5 – 6%

Las levaduras de trigo de fermentación baja son las que le dan a la cerveza de centeno sabores complejos de plátano y clavo. Las que vienen de américa son más fuertes y lupuladas, sus sabores a lúpulo se complementan con otros sabores espaciados, y una levadura de carácter neutro.

Witbier:

Cerveza de trigo muy compleja popularizada por Hoegaarden. Son especiadas con naranja y semillas de cilantro.

  • Aspecto: De color paja muy claro, se sirve turbia con una gran espuma densa y duradera
  • Sabor: Muy refrescante, ácida y espaciada, con caracteres de naranja y poco amargor.
  • Aroma: Se usan lúpulos florales y coriandro para dar un aroma sutil.
  • Alcohol: Entre 4,5 – 5,5%

La mayoría son cervezas de trigo belgas a las que se le añaden cilantro, naranja además de otras especias.

 

Cerveza de trigo oscura:

Elaborada con maltas tostadas dan un carácter complejo a esta cerveza de color muy oscuro.

  • Aspecto: Su color va desde el ámbar hasta el marrón oscuro con una espuma blanquecina muy duradera. Se sirve turbia y bien carbonatada.
  • Sabor: Dominan los sabores a caramelo dulce de las maltas tostadas, y se añaden algunos toques de clavo y plátano
  • Aroma: Aromas a clavo y plátano con algo de lúpulo.
  • Alcohol: Entre 4,3 – 5,6%

En la cerveza de trigo oscura de estilo alemán predominan las notas a plátano y clavo con lúpulos nobles. En las americanas el sabor es más fuerte, aparecen sabores de malta sutiles que se complementan con lúpulos cítricos y un sabor a levadura neutro.

Características de la cerveza de trigo:

Fermentación alta:

Las levaduras utilizadas para fabricar cerveza de trigo son de fermentación alta, lo que significa que se produce una gran espuma durante la fermentación ya que la levadura asciende a la parte superior del mosto. Con estas temperaturas de fermentación altas, se liberan gran cantidad de ésteres y otros compuestos que le dan a la cerveza complejos sabores muy singulares, ya que en otros estilos de cervezas se consideran defectos. Se pueden encontrar sabores como el clavo, especias picantes, y plátano, lo que convierte a las cervezas de trigo en especiales y exquisitas. En algunas se añaden especias o incluso piel de naranja como la cerveza belga Hoegaarden. Si quieres saber más sobre fermentación alta y baja visita nuestra sección sobre levadura en la cerveza.

La cerveza de trigo es una cerveza turbia:

Este es un estilo único obtenido con técnicas de fermentación diferentes a las de las maltas de cebada. Suelen tener gran cantidad de carbónico por lo que se sirven en botella muy fría, por lo que al servirla se remueve el sedimento de levadura de lo que resulta una cerveza turbia.

Son fáciles de hacer en casa y muy divertidas debido a la gran cantidad de estilos que se pueden fabricar añadiendo especias. Además las temperaturas altas y el corto periodo de tiempo de acondicionamiento las hacen ideales para elaboraciones rápidas.

Existen multitud de marcas de cerveza de trigo y se fabrican todos su estilos, pero la más común de encontrar es la Weissbier.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.